Blogia
melmarshmallowaddict

DANCE CLUB MASSACRE

DANCE CLUB MASSACRE

Brutalidad, juegos de tablero, cerveza, chicas y slam suenan más bien a los intereses en un anuncio personal, pero para la banda de Chicago Dance Club Massacre es más bien su biografía. No obstante las apariencias – y numerosas fotos en MySpace – la mentalidad fiestera de Dance Club Massacre no se limita a las borracheras y a la diversión que yacen en la superficie. El segundo álbum de la banda, “Circle of Death”, demuestra las habilidades de Dance Club Massacre como músicos serios, rescata mayores influencias de parte de los pioneros del black metal Dimmu Borgir y Cradle of Filth, y contiene riffs más intensos y capas de teclados más intrincadas que sus anteriores trabajos.

Grabado por Jason "Jocko" Randall (From a Second Story Window, Ed Gein) en el estudio More Sound en Syracuse, NY, “Circle of Death” es el resultado de un estrcturado proceso de composición y grabación, un concepto totalmente nuevo para la banda. “Jocko realmente nos motivó a ser mejores músicos. Los temas fueron diseccionados y vueltos a ensamblar con mucha atención al detalle,” comenta el guitarrista Mitch Hein. “Con ’Circle of Death’ queremos mostrar cómo hemos progresado como banda.” Pero el disco no es sólo una recopilación de metal flemático de influencia noruega. El nombre del álbum proviene del juego favorito para emborracharse de la banda, y es igualmente absurdo, complementando así su ensordecedora brutalidad. “Queremos golpear las caras de toda la gente que vemos...” dice el vocalista Nick Seger, “y queremos que sepan lo mucho que nos gusta la lucha libre.”

Creado por Chad Lenjer de Discordant Art (Job For a Cowboy, Arsonists Get All the Girls), el arte de portada de“Circle of Death” contiene imágenes típicas del metal y colores despreocupados que verdaderamente representan la combinación de temas furiosos y excentricidad que es Dance Club Massacre.

Comenzando como proyecto de Nick Seger y Kurt Latos en Octubre de 2004, que pronto se transformó en una banda a tiempo completo, Dance Club Massacre mostró su metal “Halloween-core” al público por primera vez con un demo autoproducido, grabado por Erik Butkus (Tower of Rome, Pedro the Lion) en Blam Recording en Chicago. Cuando las ventas del demo superaron incluso las expectativas de la banda, Dance Club Massacre volvieron al estudio con Butkus, esta vez a los estudios Evil Plan to Record the World, para grabar su segunda autoproducción “Feast of the Blood Monsters”. Este disco irrumpió rápidamente en los 50 discos más vendidos en Interpunk.com, agotando las 1.100 copias de la edición inicial. Poco después de publicado “Feast of the Blood Monsters”, Dance Club Massacre firmaron contrato con Black Market Activities, llevando así la versión remezclada y remasterizada a las masas.

0 comentarios